“DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL: UNA DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES MEXICANAS”

Autores/as

  • Ivonne Thaili Millán Barajas

Palabras clave:

Economía Feminista, Mujeres y Economía, Desarrollo Económico Nacional Mexicano, Trabajo Doméstico, Trabajo de Cuidados

Resumen

El trabajo remunerado ha sido considerado por la economía como el único que contribuye al desarrollo económico nacional de un país. No obstante, en la presente investigación se visibiliza la otra parte esencial del circuito económico que había estado oculta; el trabajo doméstico y de cuidados que llevan a cabo, en su mayoría, mujeres. Además se pone en evidencia que el artículo 25º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene un sesgo de género.

Biografía del autor/a

Ivonne Thaili Millán Barajas

Licenciada en Derecho por la Universidad Latinoamericana y Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid. Estudiante del Máster en Estudios de Mujeres, Género y Ciudadanía de la Universidad de Barcelona

Descargas

Publicado

22-06-2023

Cómo citar

Millán Barajas, I. T. . (2023). “DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL: UNA DEUDA HISTÓRICA CON LAS MUJERES MEXICANAS”. LETRAS JURÍDICAS, (24), 1–25. Recuperado a partir de https://revistaletrasjuridicas.com/index.php/lj/article/view/82